LA HISTORIA DETRÁS DE LOS DIEZ CUADROS DE FRIDA
KAHLO
1. La Columna Rota
Frida se dibujó a sí misma desnuda de la cintura para arriba, con un corsé de acero que le fue ordenado para sujetar su cuerpo. Tras las correas del corsé, una enorme abertura recorre su torso para dejar al descubierto su columna rota. Hay clavos incrustados en todo su cuerpo y uno especialmente grande en su corazón, mostrando que no todo su sufrimiento era físico, sino que también soportaba una enorme tristeza. Frida se pintó con lágrimas en los ojos y sobre un fondo árido y desolado. La obra completa es un grito desesperado de dolor.
2. Frida y Diego Rivera
Este retrato, en el que Frida trabajó durante los primeros años de su matrimonio, los muestra a ambos mirando hacia al frente con expresiones serias pero tomados de la mano, como símbolo del gran amor que se tenían. Frida se mantuvo apegada a la realidad en cuanto a la diferencia de sus tamaños: él, grande y ella, delgada y pequeña. También se puede apreciar que es Diego quien sostiene en su mano derecha una paleta y pincel, lo que demuestra la admiración que ella tenía por el talento artístico de su esposo.
3. Autorretrato con el pelo suelto
“Aquí me pinté yo, Frida Kahlo, con mi reflejo en el espejo. Tengo 37 años y es Julio de 1947. En Coyoacán, México, el sitio en donde nací”, reza una banda en la parte inferior de la pintura. Pocas veces Frida se pintó de manera que se pudiera apreciar su cabellera, pero al hacerlo en este autorretrato sabemos que buscó agradar a Diego, quien adoraba su pelo largo y abundante.
4. Autorretrato en la frontera entre México y EEUU
Frida viajó con su esposo a vivir en Estados Unidos durante casi tres años, y durante ese tiempo extrañó México con todo su ser. De ese sentimiento surgió esta obra. Frida se pintó al centro del cuadro, vistiendo un vestido rosa sencillo, sobre un pedestal. El fondo lleno de imágenes que evocan a los dos países. Por un lado su visión de México, donde destacó la naturaleza, la cultura azteca, las creencias y los colores vibrantes. Del lado de Estados Unidos, predomina la tecnología y la industria. Frida sostiene en sus manos una bandera con los colores mexicanos, dando a entender cual es el lugar al que su corazón pertenece realmente.
5. Henry Ford Hospital
Frida plasmó aquí uno de los momentos más traumáticos de su vida: el aborto natural que sufrió en el año 1932, mientras vivía en Estados Unidos. Frida anhelaba tener un hijo y, aunque nunca lo logró, cuando hablaba del tema se refería a él como “el pequeño Dieguito”. La orquídea violeta es un regalo que recibió de Diego. El caracol simboliza un aborto lento y el figurín del torso de una mujer, en el que se observan los órganos internos, muestra el interior de una mujer desde su perspectiva. Pintó también una máquina de metal que ella diseñó para reflejar todos los fríos instrumentos utilizados para realizar un legrado uterino. Por último aparece su pelvis, que no pudo albergar la vida que la habitaba.
6. Autorretrato con collar de espinas
Frida pintó este cuadro durante la época de crisis de su matrimonio con Diego Rivera. El elemento más importante es el collar de espinas que se hunden en su cuello como señal del dolor que le causa su relación rota con Diego.
7. Las dos Fridas
Frida reflejó aquí las emociones luego del divorcio de Diego. Dibujó dos personas idénticas, pero con diferentes personalidades. Una de ellas es la Frida mexicana, de la cual Diego se enamoró. La otra es Frida europea, es la nueva artista independiente y reconocida en todo el mundo, pero también la que su esposo abandonó. Sus corazones están expuestos a la vista y se puede observar como una delgada vena los atraviesa a ambos, uniéndolos.
8. Diego en mis pensamientos
En este autorretrato lo pintó sobre su frente, entre sus cejas, en el lugar del tercer ojo, siempre presente. Alrededor de su rostro, toda la obra se llena de grietas, que simbolizan las marcas que dejó en su alma y en su mundo la separación de Diego.
9. Pobre venadito
Es fácil saber cuando una pintura de Kahlo expresa un sentimiento de dolor insoportable, pues la artista era incapaz de replicar el sufrimiento en su propio cuerpo, y por eso utilizaba otras imágenes. Frida pintó este cuadro después de una operación de columna vertebral que supuestamente aminoraría sus achaques pero que, por el contrario, le trajo aún más dolores de espalda. En la esquina inferior izquierda de la obra, Frida garabateó la palabra “carma”, que en este caso tiene como significado “destino”.
10. El abrazo de amor del universo
Muchos elementos conforman esta obra: representaciones mexicanas del día y la noche, la Luna y el Sol, la Vida y la Muerte, la Madre Naturaleza.
este tema es muy interesante porq nos da a conocer las diferntes pinturas de la misma
ResponderEliminarMuy buen tema , felicitaciones :)
ResponderEliminarMuy buen tema , felicitaciones :)
ResponderEliminarFrida Kahlo, exponente eterno, orgullo hispano!! <3
ResponderEliminarDefinitivamente la considero una gran artista, pues es admirable la forma en que a través de sus pinturas Frida Kahlo expreso todo su dolor... sus sentimientos y frustración...Fue una mujer muy valiente e inteligente... con mucha sensibilidad.
ResponderEliminarFfelicidades! lindo blog
ResponderEliminarGenial el tema pero quisiera un poco mas de informaciom con respecto a su trayectoria artistica
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy interesante resalta sus obras plasmando su vida en obras artísticas que reflejan su vida de manera cruda que estremece y a la vez nos conmueve
ResponderEliminarMe parece perfecto compartir sobre una gran artista como Frida, plasmo todo su dolor vivencias y sentimientos en varias pinturas que en la actualidad son reconocidas por su particularidad realmente es un arte , una mujer que supo lidiar con su enfermedad y continuar con lo suyo postrada en una cama.
ResponderEliminarDiego Rivera protagonista de sus sentimientos, le enseno mucho de la vida más que del arte y política sIn duda alguna una mujer formidable y muy inteligente.
Felicito a la administradora de este blog por dar a conocer sobre una gran mujer artista y persona digna de admirar como fue FRIDA
muy buen blog rena
ResponderEliminarme párese muy interesante este blog
ResponderEliminarExcelentes pintutas...
ResponderEliminar